Cecilia Moreau plantea afectar en
un 15 % los recursos del Bapro para destinarlos a los sectores más vulnerables
a través de créditos hipotecarios.
La diputada provincial del Frente
Renovador, Cecilia Moreau, presentó un proyecto de ley cuyo objetivo es afectar
un 15 % de los recursos del BAPRO y
destinarlos a los sectores más vulnerables de la provincia Buenos Aires a
través de una línea de créditos.
En su argumento Cecilia Moreau
plantea que desde el Frente Renovador se diagnosticó como uno de los grandes
problemas de la Argentina y de Buenos Aires el déficit habitacional y cuya
problemática se evidencia: “cuando uno ve terrenos abandonados y desocupados en
distintos lugares de la provincia o personas y familias que están tirando la
plata en alquiler”.
“Con este proyecto de ley
planteamos la necesidad de reordenar el sistema en 3 grupos de privilegio:
jóvenes, discapacitados y Jefas de hogar, explica la legisladora Moreau y
agrega: “estos sectores, a nuestro entender,
son más vulnerables y tal vez los que tienen menor acceso al sistema:
por eso el objetivo del proyecto es que en la actual coyuntura puedan tener
acceso a la vivienda sectores bien específicos”.
Al respecto del proyecto de Ley,
la diputada del Frente Renovador comentó que la característica principal de
esta línea de crédito es una tasa interés fija de 15 % a lo largo de 240 meses
de duración del préstamo como también la necesidad de un “Estado garante” de
los grupos sociales que habiendo pagado un mínimo de 6 meses puedan empezar los
trámites siempre que se haya demostrando la voluntad de pago de los
solicitantes.
Además la legisladora bonaerense
aclaró: “nosotros planteamos un monto máximo de endeudamiento, no es que el
Banco se hace cargo del 100 por 100 de la vivienda pero sí el solicitante sólo
debería cubrir un 10 % ”.
Sistema Electoral y
corrupción.
Entre otras cosas, la diputada
también se refirió al Sistema Electoral
Argentino lo cual sostuvo: “hay que rediscutirlo, es necesario un nuevo sistema
electoral, tenemos que sentarnos a ver
qué sistema electoral es el más trasparente para Argentina y cuál el más
conveniente.”
A su vez, en el marco de los hechos ocurridos al
interior del Pro, la legisladora
sentenció: “cuando hay un caso de corrupción es necesario dar un paso al costado
y aclarado en la Justicia. No importa el color político ni tampoco el monto. La
corrupción es mala para nuestro Sistema y más cuando, en el medio de una campaña
electoral, aparece un candidato involucrado y al mismo tiempo, ese
involucrado, no da declaraciones ni explicaciones”.
“Cualquier hecho de corrupción
debe ser repudiado y saldado ante la Justicia, llámese Macri, Vidal, Boudau o Jaime”, amplió. En
cuanto al candidato a Diputado Nacional del PRO, Fernando Niembro , dijo: “ hay que interpelar a Niembro y su empresa
pero también al Jefe de Gobierno y Vice Jefa
porque también son responsables del acontecimiento. Incluso a Frigerio, porque él es el Presidente del Banco
Ciudad y es quien le dio la plata.