Así lo afirmó en La Plata, el presidente de la
Junta Central del Radicalismo platense. Asimismo, pidió que los afiliados
radicales redoblen el esfuerzo para "consagrar a Macri como presidente".
Por otro lado, opinó sobre la transición en la municipalidad de La Plata y en
el gobierno bonaerense, cuestionando la "situación económica caótica"
que entrega el intendente Bruera y el gobernador Scioli.
El titular del radicalismo
platense, el médico Marcelo Uriarte opinó sobre el Balotaje del próximo 22 de
noviembre y explicó que "durante el debate presidencial quedó muy en claro
la postura de una fuerza republicana que apuesta al cambio, que ha tenido en su
candidato a presidente una propuesta para el futuro".
"En el otro lado, vimos una
apuesta al pasado, rememorando la gestión del Kirchnerismo, sin nada para
aportar para el futuro" añadió en clara alusión al candidato del FpV,
Daniel Scioli.
En la misma línea, Uriarte afirmó
que "estamos viendo un Scioli abatido, sin propuestas para el futuro y
manteniendo el libreto que le viene imponiendo el Kirchnerismo desde que es
gobernador de la Provincia de Buenos Aires".
El dirigente de la UCR planteó
que "es necesario un cambio porque tiene que haber un nuevo aire en la
república y se tiene que recuperar muchos valores que el Kirchnerismo ha hecho
perder en la sociedad Argentina".
Respecto a la transición
municipal, el presidente de la UCR de La Plata, en dialogo con CadenaBA, expuso
que "Julio Garro en una conferencia de prensa dijo que el déficit que
tiene la municipalidad es de 500 millones de pesos sobre un presupuesto que
ronda los 3 mil millones, es decir, que asume su gestión comprometido por una
situación económica caótica que entrega el intendente Pablo Bruera".
"Lo mismo parece que va a
ocurrir en la provincia de Buenos Aires porque se habla de un déficit cercano a
los 20 mil millones de pesos que le entregaría Scioli a María Eugenia
Vidal" añadió..
Asimismo, ante la situación de la
salud pública en la Provincia, el reconocido médico y dirigente radical aclaró
que "la salud provincial es un fiel reflejo de lo que está pasando en la
provincia de Buenos Aires en todas las áreas que administra Scioli, vemos un
abandono de los hospitales públicos, como lo vemos en la educación
pública".
Además, cuestionó las UPA (unidad
de pronta atención) y sostuvo que "Scioli, en vez de mejorar lo que tiene
y facilitar el acceso a la población al servicio de salud básico, ha utilizado
como elemento de campaña el esquema de las UPA que son centros de salud con
guardia de 24 horas pobremente equipados, que lo ha dispersado en diferentes
lugares de la provincia, pero que no tienen ninguna coordinación con el resto
de los hospitales públicos de la provincia ni con las áreas programáticas que
debiera respetar".
"Es nada más, que una medida
electoral más que María Eugenia Vidal como gobernadora va a tener que
redimensionar para encontrarle un rol necesario
para la salud pública" pronunció Marcelo Uriarte.
El futuro de la Unión Cívica
Radical de La Plata
El presidente del partido
centenario en la capital bonaerense manifestó que en el radicalismo "hay un importante
marco de unidad a través de diferentes asambleas partidarias en donde definimos
la posición del radicalismo en adelante, en las transiciones tanto municipal
como provincial y apostando a la unidad porque tenemos la responsabilidad de
gobernar".
Para finalizar, Uriarte insistió
que "les pido a todos los afiliados radicales que redoblen el esfuerzo
para que el día 22 de noviembre consagremos a Mauricio Macri como presidente de
la república por la fuerza Cambiemos que integra la Unión Cívica Radical".
(CadenaBA-com.ar)