Luego de la violenta agresión de
un 'trapito' a un joven a la salida de un boliche en San Martín, el jefe
comunal Gabriel Katopodis quedó en el centro de la polémica. Una versión
asegura que el intendente de San Martín habría montado un sistema de
recaudación paralelo, con un barrabrava de Estudiantes de Caseros a la cabeza
que “garantiza” que nadie se vaya sin pagar. Con la impunidad que les otorgaría
el poder político, estos 'trapitos paralelos' aprietan a los automovilistas y,
en el caso de que estos se nieguen a pagar, actúan con la violencia de la que
fue víctima Leonel Biasutti.
El incidente del 'trapito' que
noqueó a un joven en la puerta de un boliche de San Martín dejó complicado al
intendente Gabriel Katopodis, quien ayer confirmó que el agresor es un empleado
público del municipio que gobierna.
“Sacamos más de 200 trapitos y
pusimos un sistema de estacionamientos donde la gente con un sms puede
estacionar sin pagarle a nadie”, aseguró el jefe comunal del FpV. Sin embargo,
en San Martín aseguran que la realidad es que nunca consiguió erradicarlos ni
implementar efectivamente el nuevo sistema.
Por estas horas circula una
versión en los bloques Cambiemos y el Frente Renovador, que asegura que para
quitar de la calle definitivamente a los “trapitos”, Katopodis los contrató a
través del municipio, con sueldos que le cuestan al erario de la comuna más de
2 millones de pesos por mes. Fueron alrededor de 200 los “trapitos” que
ingresaron en esta modalidad de contratación, en el marco de la la cual,
llamativamente, no prestan tarea alguna en ninguna repartición comunal: sólo se
les pagaría un sueldo como reaseguro de que no vuelvan a la vía pública.
Según esta versión,
paralelamente, el intendente de San Martín habría montado un sistema de
recaudación paralelo e independiente, que le responde por completo. Fernando
Jorge Abelik, barrabrava de Estudiantes de Caseros y empleado municipal de San
Martín inscripto en la coordinación de Señalamiento Público (dependiente de la
Dirección de Tránsito y Transporte), integraría este sistema. Dicen que es uno
de los “guardaespaldas” de los “cuidacoches” que“garantiza” que nadie se vaya
sin pagar.
A los 'trapitos' que componen
esta estructura paralela no se los ve de día, sino que cumplen labores por las
noches, recaudando en zona céntrica y aledaña a los boliches. Es decir, las
regiones de mayor recaudación. Con la impunidad que les otorgaría el poder
político, aprietan a los automovilistas y, en el caso de que estos se nieguen a
aportar, actúan con la violencia de la que fue víctima Leonel Biasutti, el
joven noqueado a la salida del boliche.
Por otra parte, y si bien en las
entrevistas que dio después de este violento hecho, el intendente se jactó de
haber entregado rápidamente las imágenes de la agresión, la realidad es que el
video no es del municipio ni las entregó Katopodis. La versión asegura que las
imágenes de la agresión fueron captadas por la cámara de un local nocturno
contiguo, y fue este comerciante a quien tuvo que recurrir la mama de Leonel
Biasutti para recuperar los videos.
Pues bien, la pregunta es: ¿qué
ocurrió con el video de las cámaras municipales? Aseguran que el mismo fue
borrado por Federico José Abelik, el hermano de Fernando (el agresor de
Leonel), quien trabaja en este sector de supervisión de las cámaras
municipales, denominado COM (Centro Operativo de Monitoreo), precisamente como
garante técnico de que ese tipo de imágenes, que en realidad son frecuentes en
la noche de San Martín, no vean la luz.
Cabe destacar que a fines del año
pasado, la concejal opositora Verónica Dalmon, del bloque CAMBIEMOS San Martín,
había emitido un pedido de informes tendiente a esclarecer la demora en la
aplicación del nuevo sistema de estacionamiento y la nómina de “trapitos” que
ingresaron a la planta municipal tras ser discontinuado su trabajo en la calle.
Pero ese documento nunca fue contestado por el Departamento Ejecutivo a cargo
de Gabriel Katopodis. Sin embargo, esta semana el municipio se apuró en salir a
declarar que el sistema se implementará, intempestivamente, a partir del
próximo jueves 28 de febrero. Habrá que ver si efectivamente se implementa y se
termina con esta verdadera mafia de los 'trapitos' en San Martín.