La diputada Alejandra Lorden
(Cambiemos) habló sobre los proyectos en
los que piensa trabajar y sus expectativas para este año 2016. “Pienso
hacer una recorrida por los 80 hospitales provinciales para hacer un
diagnóstico acertado y preciso y darle herramientas a la gobernadora para que
podamos mejorar la salud de los bonaerenses”, subrayó.
Consultada sobre los temas en los
que va a trabajar durante el año, la legisladora de Saladillo aseguró que “primero,
saber que uno está por la decisión y con el acompañamiento de la gente. Somos
92 legisladores en la provincia de Buenos Aires lo cual conlleva un gran
privilegio ser diputada provincial pero también una gran responsabilidad. En segundo lugar, muchos argentinos apostaron
a un cambio y estamos con muchas energías, ganas de trabajar y dispuestos a
acompañar a María Eugenia Vidal en la provincia y a Mauricio Macri en la nación
para que este país y esta provincia, especialmente, se ponga de pie, empiecen a
caminar y empiece a pagar la deuda social que tiene con los bonaerenses”.
“Deuda social que se traduce en
rutas que no están en condiciones y la gente muere en accidentes de tránsito;
en escuelas que están en situación edilicia lamentable, en hospitales. Soy médica
especialista en ginecología-obstetricia y mi abordaje va a tener una impronta
desde el lugar donde puedo generar debate y donde puedo hacer un aporte que es
desde la salud. Más allá de trabajar en
la salud y con mujeres esto también tiene un enfoque de género. Y también en la
cuestión social, en la atención de la salud entran los derechos de
minoridad. Es en la Comisión de Salud,
es en la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades donde a mí me van a ver
trabajando”, amplió.
Por otra parte, la diputada
oriunda de Saladillo aseveró que “esa va a ser la impronta que le voy a dar
durante estos cuatro años en la Legislatura con un trabajo muy fuerte desde la
Comisión de Salud y desde la legislación tratando de apuntar en aquellos
proyectos de ley que tengan que ver con ayudar y acompañar al Ejecutivo
provincial a darle un marco institucional a algunas áreas donde se necesita y,
acompañando a nuestro Ejecutivo provincial con cambios que ya se empezaron a
ver como el inicio de clases para aquellos chicos que tenían el ciclo lectivo
más corto del mundo”.
Con respecto a cómo ve el
distrito de Saladillo afirmó que “uno puede ver diferentes áreas, como en el
caso de violencia de género donde en La Plata uno no ve refugios, en el caso de
Saladillo hay uno desde el año 1994. Cuando hablamos de ciudades grandes con una población superior a la nuestra donde están por inaugurar el primer jardín
maternal público, en nuestra ciudad tenemos cuatro y se está construyendo uno
más, gratuito. Estos jardines sirven para que la madre pueda ir a trabajar y
que sea un lugar donde eduquen a sus hijos, los asistan alimentariamente y los
cuiden y reitero la importancia de que son gratuitos y modernos”.
“Cuando hablamos de Centros de
Atención Primaria de la Salud y en estos días me reuní con directivos del
Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, nos encontramos que estos
centros que debería haber satelitales en los barrios de La Plata, no funcionan
y muchos de ellos son cáscaras vacías. El hospital se convierte en una gran
sala periférica porque no hay freno, ni se para desde ningún lado la salud. En
Saladillo contamos con diez centros de atención primaria de la salud. Por
supuesto que aspiramos a más pero cuando uno compara con otros distritos de la
provincia, nosotros tenemos una ciudad pujante y progresista que es pionera y
ojala nos copien en otros distritos”, detalló.
Por último, Lorden dijo que “voy
estar trabajando fuertemente para Saladillo y en la 7ma sección electoral que
es la que vengo a representar, pero teniendo en cuenta que soy una diputada de
toda la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto, pienso hacer una recorrida por
los 80 hospitales provinciales para hacer un diagnóstico acertado y preciso y
darle herramientas a la gobernadora para que podamos mejorar la salud de los
bonaerenses. Ese va a ser el objetivo y ojala pueda colaborar desde ahí”,
finalizó.
Entrevista exclusiva de http://www.noticiabaires.com.ar
Foto: Eduardo Finocchi