Un ex gerente del JP Morgan
aseguró que "los bancos que custodian los fondos no declarados son los
mismos que después ofrecen la financiación de deuda que buscan los estados
gobernados por políticos muy cercanos a los sectores concentrados, como es el
caso de Mauricio Macri".
Hernán Arbizu, ex gerente del JP
Morgan que sacó a la luz la evasión que facilitaba esa entidad financiera junto
al banco HSBC, explicó que (R")las sociedades offshores panameñas son
apenas las pantallas de la operatoria, pero que el dinero está en cuentas de
bancos sobretodo de Estados Unidos y Europa"(R).
Arbizu, en declaraciones a Radio
Del Plata, habló sobre la relación del Presidente Mauricio Macri con una de las
sociedad y enfatizó que "el
comunicado describe su participación como director ocasional pero sin percibir
honorarios, lo que despierta aún más las sospechas, por obvias razones. ¿Por
qué dirigir una empresa y no recibir un beneficio económico?"
El experto en operatorias de
bancos internacionales reflexionó que "los bancos que custodian los fondos
no declarados son los mismos que después ofrecen la financiación de deuda que
buscan los estados gobernados por políticos muy cercanos a los sectores
concentrados, como es el caso de Mauricio Macri".
(POLITICARGENTINA.COM)