El diputado provincial y
presidente de la Comisión de Asuntos Culturales, Javier Faroni (Frente
Renovador), presentó tres proyectos en la legislatura bonaerense donde expresa
“la importancia de preservar la memoria del músico Mariano Mores”.
Se trata de un proyecto de ley
que declara al artista recientemente fallecido “Ciudadano Ilustre post mortem”,
así como una norma que establece “Patrimonio Cultural” el chalet marplatense
donde Mores viviera casi 30 años, denominado “Ave María”.
Asimismo, por intermedio de un
proyecto de declaración, se solicita que el Poder Ejecutivo Provincial
intervenga ante el Municipio de General Pueyrredón a los efectos de que se
cumpla con la declaración de interés cultural, histórico y patrimonial que tiene el ex chalet de Mores,
ubicado en Alem y Gascón de la ciudad de Mar del Plata.
Faroni manifestó este miércoles
su profundo pesar por la pérdida del prestigioso músico Mariano Mores
manifestando que “frente al dolor, nos queda el legado de su inmensa obra como
elemento fundamental de nuestra cultura. Se nos fue una leyenda del tango
argentino, un ser humano verdaderamente excepcional”, enfatizó.
El legislador expresó asimismo
que “de lo que se trata es, por un lado, de comprender lo enorme que era
Mariano Mores como artista, una leyenda de nuestro querido tango. Él ha
trascendido generaciones y nos ha marcado a todos con su música, simbolizando
sin dudas la ejemplaridad necesaria para declararlo ciudadano ilustre”.
“Además, creo fundamental que
comprendamos que el ex chalet de Mariano Mores denominado “Ave María” se
convierta en un icono de Interés Cultural, Patrimonial, Histórico y Turístico
de la provincia de Buenos Aires, como también de la Argentina.
Para eso debemos protegerlo,
resguardarlo para que todas las declaraciones de interés que este inmueble ya
ha recibido de distintas autoridades públicas se efectivicen. Por eso, creemos
esencial declararlo por ley como bien del Patrimonio Cultural y que el
Municipio de General Pueyrredón se comprometa a llevar a cabo un profundo y
adecuado resguardo de este inmueble”, enfatizó el Diputado.
“De esta forma lo que estamos
haciendo es trabajar para fortalecer nuestra identidad, nuestra idiosincrasia,
incorporar los atributos de un maestro que nos deleitó con su música y aportar un
granito de arena para que su talento sea perdurable en el tiempo y transmisible
a las próximas generaciones”, concluyó Faroni.