Luego de un intento de la
presidencia anterior de Horacio Gonzalez, con varias fallas, por lo que se
había dejado de usar, se perfeccionará en algunos aspectos y se cambiarán otros
que no funcionaron.
La sala de sesiones de la Cámara
baja pondrá en funcionamiento un nuevo sistema electrónico para el quórum y la
votación. Y además se redecorará con los colores originales las bancas, la
alfombra y los cortinados.
El “Programa de Recuperación del
Recinto”, es un plan de reestructuración
encarado en la Cámara de Diputados para modernizar tecnológicamente la sala de
sesiones y devolverle aspectos originales que perdió con el paso del tiempo,
como, por ejemplo, el color del tapizado de sus bancas.
La mayoría de las obras se
realizarán durante este mes y las restantes en el receso del verano.
Jorge Sarghini, el nuevo presidente, dijo que urge
un sistema más moderno de votación. A partir de las reformas se marcará el
quórum en una pantalla en la que estarán dibujadas todas las bancas; la
presencia del legislador será registrada por un sensor en el asiento, y deberá
ser acompañada por la identificación digital de la huella dactilar, que
habilitará la votación, a realizarse por medio de la pantalla que cada diputado
tiene sobre su pupitre.
Los cambios en el sistema de
sonido son para que la palabra del legislador sea habilitada desde un tablero
en el estrado donde están el presidente y los secretarios, y no que la apertura
de los micrófonos se realice desde una cabina de sonido, como es ahora. También
se buscará mejorar la acústica.
Las bancas originales de diputados eran azules, pero con la
vuelta de la democracia se retapizaron
con tono beige. Ahora volverán al azul original, lo mismo que las cortinas y la
alfombra del recinto, mientras ya ha
comenzado la etapa de restauración de los pupitres, que tienen la
particularidad de ser los originales, pero se fueron desgastando.
La Tecla/Parlamento Digital/Fotos: Eduardo Finocchi