Foto: Eduardo Fino |
Los diputados del Frente
Renovador, Lisandro Bonelli y Fabio Britos, se reunieron con el ministro de
Infraestructura bonaerense, Edgardo Cezón, para plantear modificaciones al
proyecto de Ley de Obras Públicas enviado por el Ejecutivo a la Legislatura
provincial.
El vicepresidente de la comisión
de Obras Públicas, Lisandro Bonelli, explicó que en la reunión con el ministro
Cenzón se discutió el nuevo proyecto de Obras Públicas que envió el Ejecutivo y
evaluó: “En líneas generales, creemos que la ley es buena, es una ley moderna y
mejora muchas cuestiones de la ley actual, pero hay algunos puntos en que no
estamos de acuerdo”.
“Le planteamos al ministro
Cenzón la incorporación de preferencia a
las PyMES a la hora de adjudicar obra pública, preferencia que fue eliminada
del nuevo proyecto de ley", expresó Bonelli y continuó: "Somos
acérrimos defensores de las Pymes en Argentina, Sergio Massa siempre ha sido
muy claro en eso y entendemos que son el motor de la generación de empleo de
nuestro país, por eso es necesario que tenga prioridad a la hora de adjudicar
obras”.
Además, se le sugirió la
incorporación de principios de sustentabilidad a la hora de adjudicar una obra.
“El proyecto de ley de obra pública no plantea nada, por eso le pedimos que
pongan unos principios de sustentabilidad e impacto ambiental”, completó
Bonelli.
Por su parte, el diputado Fabio
Britos, resaltó que en el encuentro en el ministerio de Infraestructura,
“Cenzón se mostró interesado en las propuestas que hicimos del proyecto de ley,
que vamos a discutir en un plenario de comisión con todos los diputados,
senadores y la presencia del ministro Cenzon”.
Asimismo, explicó que “en la
reunión también se planteó la necesidad de completar obras para las rutas de la
provincia y nos confirmó la realización de autovías en las rutas 41 y 88 y
planteamos la reparación total de otras rutas”.
En el encuentro también se
planteó la necesidad de marcar límites claros a la discrecionalidad de la
Administración al momento de adjudicar las obras, principalmente incorporando
algunos criterios como la oferta más ventajosa, los antecedentes de las
oferentes en obras similares, las sanciones que pudieren haber recibido; la
eliminación o elevación del tope de sanciones a las contratistas; y mejoras a
la regulación de gastos improductivos.