AVANZA LEY DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS MASIVOS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El presidente de la comisión de
Asuntos Culturales de la Honorable Cámara de Diputados, Javier Faroni, se
reunió con el ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian
Ritondo y el presidente de la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios,
Orlando Yans, a los fines de avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de
Espectáculos Públicos Masivos que presentara Faroni a comienzos de año.
Tras el encuentro, Faroni
consideró “fundamental establecer pautas claras y concretas entre los
organizadores, el municipio y la provincia para que exista el debido control
antes, durante y después de desarrollado el espectáculo. El objetivo es que
quienes acudan a un evento de estas características puedan disfrutarlo en forma
segura”.
Asimismo, aseguró que es “muy
importante contar con la predisposición del Ministro que a través de sus
equipos, no solo acordó la ley sino que trabajaron para mejorarla y
enriquecieron lo que ya se había trabajado en comisión así como con productores
y entidades artísticas”.
El proyecto de ley (Expte
D-542/17-18) responde a la necesidad de regular espectáculos considerados
públicos (de libre concurrencia) y masivos (a partir de 3.000 asistentes) como
a las actividades recreativas que se desarrollen dentro de la Provincia de
Buenos Aires, a través de un conjunto de medidas que incluye a órganos de la
provincia, instituciones culturales y artistas como a los propios municipios, a
los fines de diseñar en forma interjurisdiccional e interdisciplinaria una ley
que pueda garantizar una adecuada organización y realización de un evento
masivo, resguardar la seguridad física de los espectadores y participantes,
como así también una rápida y efectiva respuesta ante cualquier adversidad a
Provincia de Buenos Aires Honorable Cámara de Diputados través de un plan de
contingencia previamente estudiado y elaborado entre organizadores, municipio y
provincia.
Por su parte, el Ministro Ritondo
aseguró que "es un proyecto importantísimo para que se legisle en nuestra
Provincia, acordamos abordarlo con todos los sectores y de una manera pública
para que salga una ley que se necesita y que brinde al espectador más
seguridad" .
Sobre la amplitud de actores y
sectores que se involucran en el proyecto, y de las reuniones que se fueron
llevando a cabo para elaborar y perfeccionar la ley, Faroni expresó que “para
poder brindar garantías de seguridad y organización en espectáculos con tanto
público, tenemos que escuchar a todos: organizadores/productores, al municipio,
la provincia, la policía, expertos en salud pública y atender a todo lo que
surja de las reuniones que estamos teniendo con productores y actores políticos
para que de la legislatura salga la mejor ley posible”.
0 coment�rios