El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino aseguró que “estamos trabajando para ver de qué manera podemos avanzar con un estereotipo nuevo que es empezar a ver al sujeto que tiene un padecimiento psiquiátrico como una persona con derechos, con obligaciones pero tratar de no encerrarlos”.
“Estamos tratando de avanzar sobre una ley progresista, una norma de consenso que en algunos casos es de difícil aplicabilidad”, señaló la diputada Alejandra Lordén quien agregó: “De esta normativa, se vienen reviendo algunos puntos desde el órgano local, junto a la Defensoría, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Derechos Humanos con el objetivo de establecer parámetros para su correcta adecuación en la Provincia”.
En consonancia, la diputada Sandra París recordó que se vienen realizando una serie de jornadas donde “está el compromiso de los tres poderes para la adecuación de la ley provincial 14.580 a los marcos normativos internacionales y a la realidad que tiene la Provincia de Buenos Aires”.
“Estamos tratando de avanzar sobre una ley progresista, una norma de consenso que en algunos casos es de difícil aplicabilidad”, señaló la diputada Alejandra Lordén quien agregó: “De esta normativa, se vienen reviendo algunos puntos desde el órgano local, junto a la Defensoría, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Derechos Humanos con el objetivo de establecer parámetros para su correcta adecuación en la Provincia”.
En consonancia, la diputada Sandra París recordó que se vienen realizando una serie de jornadas donde “está el compromiso de los tres poderes para la adecuación de la ley provincial 14.580 a los marcos normativos internacionales y a la realidad que tiene la Provincia de Buenos Aires”.