Se llevó a cabo la jornada que
promueve cambios en el sistema electoral. anunciaron que convocarán a todos los
sectores para avanzar en la reforma.
Luego de la inauguración de la
primera jornada de debate para avanzar en una reforma política en la provincia
de Buenos Aires, desde la Defensoría del Pueblo, explicaron que “Junto con los de
ambas Cámaras, reflexionamos acerca de la necesidad de pensar juntos para ver
si en 2019 podemos votar con un esquema electoral más moderno similar al que
existe en otras jurisdicciones de nuestro país como Salta, Chaco, la Ciudad de
Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”.
Desde Diputados se refirieron a
la necesidad de que todos los sectores políticos participen de este
debate.“Esta jornada forma parte de un primer paso para comenzar a intercambiar
ideas. Poder tener en claro cuál es el mejor camino para modificar el sistema
electoral, entendiendo que cuando hablamos de reforma tenemos que generar
políticas con un gran consenso”, sintetizó su titular.
En ese sentido, se hizo hincapié
en la importancia de descentralizar la discusión, y adelantar que el objetivo
es llevarlo adelante a lo largo y ancho de la provincia en las distintas
secciones electorales y encararlo también en el ámbito académico, con las
universidades.
PROYECTO DE BOLETA ÚNICA EN PAPEL
En el marco de la jornada, se
presentó la iniciativa de la diputada Valeria
Amendolara. La legisladora expuso en el segundo panel del encuentro
dedicado a las propuestas para la provincia de Buenos Aires y aseguró
que:“Entendemos que la boleta única de papel es el sistema superador porque es
transparente, ágil, fiable, y es mucho más económico que el actual”, detalló
Amendolara.
El proyecto plantea la
importancia de sostener la versión papel en el sistema de la Boleta
Única.“Buscamos que el papel siga siendo fundamental porque es lo que le
permite al ciudadano poder fiscalizar el voto”.
Participaron de la actividad, los
diputados, Manuel Mosca Daniel Ivoskus,
Rocío Giaccone, Alejandra Martínez, Sandra París, Juan Amondarain, el subsecretario
de Reforma Política de la provincia, Manuel
Terradez y el Defensor del Pueblo Guido Lorenzino y el Defensor adjunto, Walter Martello.