Según esa publicación, el ofrecimiento a Lavagna se debía a que los votos que recibiría podrían perjudicar las expectativas electorales del presidente Mauricio Macri, ya que ambos postulantes buscan seducir al mismo grupo de votantes. La información fue publicada a principios de junio y Di Lello inició una actuación preliminar para determinar si el hecho existió y si configura un delito
En esta preliminar habían prestado declaración testimonial los periodistas Fontevecchia y Gustavo Sylvestre, el ex presidente Eduardo Duhalde y el propio Lavagna, quien negó haber recibido tal ofrecimiento y lo adjudicó a una "noticia falsa" en el marco de una "campaña sucia" (ver notas relacionadas).
Después de haber tomado las declaraciones testimoniales, Di Lello consideró que "dichas acciones no tentativas no necesariamente podrían haber constituido delitos, amén de carecer por el momento de nuevas medidas probatorias".
"Establecidos los indicios sobre el eventual objeto que los animó, resulta ajeno a la competencia de este Ministerio Público analizar la finalidad de tal ofrecimiento", concluyó.